DEFENDER LO QUE SOMOS

Las razones de nuestra identidad

Autor: FUSARO, DIEGO

Sección: C. SOCIALES - Sociología

DEFENDER LO QUE SOMOS

DEFENDER LO QUE SOMOS

20,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
EL VIEJO TOPO
Publicación:
01/12/2024
Colección:
VIEJO TOPO
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

Fusaro denuncia que el capitalismo realmente existente turbocapitalismo, lo denomina pretende la creación de una multitud precarizada, indiferenciada, sometida a idénticas normas, incapaz de resistir al haberse destruido de forma significativa las organizaciones que debían ampararla. Y todo ello en convivencia con una supuesta izquierda liberal, sumisa y ciega, definitivamente sometida. La potente herramienta que está utilizando ese turbocapitalismo es …

Fusaro denuncia que el capitalismo realmente existente turbocapitalismo, lo denomina pretende la creación de una multitud precarizada, indiferenciada, sometida a idénticas normas, incapaz de resistir al haberse destruido de forma significativa las organizaciones que debían ampararla. Y todo ello en convivencia con una supuesta izquierda liberal, sumisa y ciega, definitivamente sometida. La potente herramienta que está utilizando ese turbocapitalismo es la destrucción de la identidad, tanto colectiva como individual, para alcanzar una nueva identidad colectiva homogénea, en la que la precarización y el sometimiento sean definitivamente posibles. Afirmarse en la propia identidad no implica rechazar al otro, sino alcanzar la fraternidad mediante el diálogo de identidades diferentes.
Leer más

Más libros de FUSARO, DIEGO

Más información del libro

DEFENDER LO QUE SOMOS

Editorial:
EL VIEJO TOPO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-10328-35-8
EAN:
9788410328358
Nº páginas:
226
Colección:
VIEJO TOPO
Lengua:
ITALIANO
Alto:
15 mm
Ancho:
22 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Sociología
DIEGO FUSARO, nacido en Turín en 1983, es profesor de Historia de la Filosofía en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos y Poíticos de Milán. Licenciado en Historia de la Filosofía en Turín y doctorado en Filosofía de la Historia por la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán, ha llevado a cabo actividades de investigación en la Universidad de Bielefeld en Alemania. Es un atento estudioso de la Filosofía de la Historia y las estructuras de la temporalidad histórica, con especial atención por el pensamiento de Fichte, Hegel, Marx, Gentile y Gramsci, así como por la Historia de los Conceptos alemana. En El Viejo Topo ha publicado Europa y capitalismo (2015), Todavía Marx (2017) Filosofía y esperanza. Ernst Bloch y Karl Löwith, intérpretes de Marx (2018) Marx y el atomismo griego. Las raíces del materialismo histórico (2018) Marx Idealista (2020) La farmacia de Epicuro (2021) El nuevo orden erótico (2023) y Odio la resiliencia (2024). Es el director de la página web «La filosofía e i suoi eroi» y dirige la colección filosófica «I Cento Talleri» de la editorial Il Prato. Codirige la colección «Biblioteca di Filosofia della Storia» de la editorial Mimesis y la revista filosófica «Koinè». Es editorialista de La Stampa y del Giornale d'Italia.

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar